.slideshow-container {width: 297px;height: 221px;background: #bb0000;border: 2px solid #bb0000; }

domingo, 23 de marzo de 2014

10 Millas de Madrigueras 2014

Hacia tiempo que venía deseando correr en Madrigueras. En los últimos años mi familia se ha unido a este pueblo y he disfrutado de sus calles, ambiente, y fiestas. Así qué desde que conocí las 10 millas quería correrlas. Por unas cosas u otras, no había sido posible hasta este año. Tal vez el cambio de fecha de Junio a Marzo ha hecho que este año no hubiese tantas dificultades para poder estar en la línea de salida. Lo planeé y me apunte en cuanto de abrieron las inscripciones, la tenía en el calendario y no había mejor motivación para entrenarla que este inscrito. Sí bien este mes de Marzo está siendo diferente, ningún año me había apuntado tan pronto a una carrera cada finde semana. Pero el camino hacia la felicidad se escribe a base de etapas. 
Allí estábamos, no del todo bien:
No había recuperado bien de la carrera de los 10k de Ciudad Real, se me había olvidado el chip en Madrid, no había traído reloj ni GPS, había quedado con Adri para correr y volvernos con él, pero avisó que las amigas de su novia les había preparado una fiesta sorpresa y no pudo faltar, así que sin saber como volvíamos, sin chip, sin foto previa Chinguanera...uf, la cosa no pintaba bien.
Pero bueno, allí estábamos, no había vuelta atrás...y un Chibguan solo mira hacia delante, motivado por el reto pendiente y para atrás...ni para coger carrerilla!!!
La carrera empezó tranquila, mucha gente, las calles del pueblo, giros...la salida con los chinguaners presentes en la prueba...



Todos concentrados y yo a la que salta, como siempre, poniendo mi huella en la foto!!

Poco a poco los ritmos de hacen dueños de la carrera y la selección comienza a escoger que corredor va en cada grupo.

Es cierto que cuando corres por sensaciones, sin reloj, no ritmo...vas como raro. Buscas ir cómodo, aunque no puedes evitar mirar a tu alrededor, y después de tanto tiempo corriendo y las carreras terminadas sabes por los que llevas alrededor sí son los habituales, los que suelen ir por delante o los que van por detrás. 






Me sorprendí cuando comprobé que las caras habituales se iban quedando atrás y gente que siempre ha ido por delante eran ahora mis compañeros de viaje.

La primera vuelta pensaba hacerla en 40'mas o menos...pero según los kilómetros iban pasando, tenía la sensación de ir por debajo de 5:00/km




La zona del cerro de San Jorge, se complicaba por el aire además de por sus "subiditas"

Sorprendente fue pasar por la meta en la primera vuelta y ver el reloj marcar 37:20



La segunda vuelta, fue coger un ritmo y no dejarlo hasta pasar el cerro y al volver intentar apretar para bajar sí las fuerzas lo permitían de 1:15:00...quien me lo iba a decir, sí yo iba a Madrigueras a hacer 1:20:00.

Y así lo intente, bajar de 4:30 los dos últimos km. Apreté los dientes, ampliando la zancada, podía ser por mis cálculos llegar a bajar de 1:15...y tras la última curva, sprint final para dejar el reloj en 1:14:16.



Contento, muy contento!!!

Edu, Chinguan Tunante.


Nueva entrega de fotos de la prueba...podéis subir más vosotros, comentar qué tal os fue, vuestra experiencia...lo que queráis!!!





































...Y VAN DIEZ!!!

Ya han pasado 2 meses desde el inicio del reto. Correr las 48 carreras del circuito de carreras populares de Albacete. Con las 10 millas de Madrigueras se cumplen las 10 primeras pruebas del circuito. Antes fueron YesteRiopar, Elche de la Sierra, BalazoteBienservidaMolinicos,AbengibreFuentealbilla y Villarrobledo. En esta primera parte del circuito hemos tenido pruebas de todo tipo, con especial relevancia las pruebas de montaña. ¡¡¡Ay las cuestas lo que cuestan!!! También en este primer tramo del circuito he tenido la oportunidad de hacer mi primera media maratón, la de Villarrobledo, un tanto desangelada en cuanto al ambiente de la carrera, pero que a mí me supo a gloria.
El reto parece un tanto arriesgado para un “atleta” como yo, que llevaba sin hacer deporte unos 15 años, y por lo tanto en un estado de forma un tanto “lamentable para realizar este tipo de esfuerzosFue en el 2013 cuando empecé a correr algunas carreras, animado por mi amigo Javier Puche, miembro honorable del club de atletismo Antonio Amorós de Caudete. ¡Ay si no me llega a esperar en la primera carrera que corrí, Valdeganga 2013!… No sé qué hubiera sido de mí…
Ilusión, voluntad y sacrificio no me faltan. durante las carrerasel espíritu de los chinguanes” hace el resto…Glorioso club, al que tengo el orgullo de pertenecer.
Espero que la salud me acompañe y las lesiones respeten mi cuerpo, porque los huesos, músculos, tendones yarticulaciones dan síntomas del desgaste habitual de los años…
¡Chinguanes! Espero veros en las carreras. Cuantos más seamos, más fácil es siempre llegar a la meta.
A continuación tenéis un recuerdo que tengo de estas 10 carreras.
PD. Eduardo, a las 20 carreras prometo una nueva entrada en este blog, si es que llego… Un abrazo a tod@s.



1.Aquí empezó todo. Con Jesús y Paco, en una mañana fría y húmeda en Yeste.

.


2. En Riopar, con la familia y los refuerzos: Fati, Ana y Bolo pequeño (David, ¿dónde te has metido?)

 




3. Elche de la Sierra, con Anamotor del club y gran corredora internacional. Y con Paco y la Candelaria… Y también con Javier, mi “coach personal 

 


4. Balazote. 12 +1. Incluido el Presidente y señora.Así da gusto.



5.

    Bienservida. Con Paco, ¿quién dijo miedo a las cuestas? Habiendo luego jamón y embutidos…

.

6. En Molinicos. Aquí me dejasteis solo… Menos mal que estuvo Javier.

7. En Abengibre, en una tarde ventosa con Paco, Ana y Sacando el gen… (Faltó Pedro en la foto, el chinguanindependista)



8. ¡Visca FuentealbillaAntonio y Juan Ángel no fallaron e hicieron grandes marcas (Faltó nuevamente Pedro en la foto. Ya sabéis que es el chinguanindependista)




9. En Villarrobledo¡Ay Paco que no me esperaste...! Y con los más veteranos del circuito, Pepe de Caudete y Paco de Yecla, y los más lentos (Raúl Puche).





10. Madrigueras, con Ana, Lucía y Mónica, las chicas con más clase del circuito. Eduardo, tomando la salida, el hombre “rompemarcas” (David, ¿dónde te has metido?)


JUAN